LA QUINTA EDICIÓN DEL CABILDO ABIERTO CULMINA CON LA RECEPCIÓN OFICIAL DE DOCUMENTOS Y PROYECTOS EN BENEFICIO DEL EMPRENDIMIENTO EN AMECAMECA.
Amecameca, Méx. – En un claro compromiso con el desarrollo económico y el talento local, el #GobiernoParaTodos, encabezado por la presidenta municipal, la Dra. Ivette Topete García, y su cuerpo edilicio, llevó a cabo con gran éxito la Quinta Sesión de Cabildo Abierto, centrada en el crucial tema del Emprendimiento Juvenil.
El evento tuvo como sede la prestigiosa Preparatoria Sor Juana Inés de la Cruz, plantel UAEM, institución clave en la formación de las futuras generaciones de Amecameca.
Este significativo acto subraya la voluntad del gobierno municipal de acercar los espacios de toma de decisiones a los entornos académicos, creando un puente directo entre la administración pública y la comunidad estudiantil.
La jornada estuvo marcada por una extraordinaria participación y entusiasmo de las y los jóvenes convocados.
La alcaldesa Dra. Ivette Topete, destacó la importancia de abrir estos foros para escuchar las inquietudes de quienes representan el motor del futuro.
Enfatizó que el tema del emprendimiento es vital para la resiliencia económica del municipio y que la energía de la juventud es el catalizador perfecto para la innovación.
“El futuro se construye con las ideas y la energía de nuestra juventud. 🚀💚
Estamos aquí para escuchar sus propuestas de viva voz, para entender cómo podemos, desde el gobierno, derribar las barreras que enfrentan y convertirlas en oportunidades de crecimiento.
La visión fresca de nuestros jóvenes emprendedores es un activo invaluable para #Amecameca,” afirmó la Dra. Topete García.
Las propuestas presentadas por los jóvenes abordaron áreas clave como la digitalización de negocios locales, la creación de incubadoras de proyectos, el impulso al turismo sostenible con base en nuevas tecnologías y la necesidad de capacitación en habilidades financieras y marketing.
El cuerpo edilicio se comprometió a analizar detalladamente cada una de las iniciativas presentadas para evaluar su viabilidad y la posibilidad de integrarlas a los planes de desarrollo municipal, a través de programas de apoyo, microcréditos o vinculación con el sector privado.














