COMUNICADO DE PRENSA 067/2022

CREAN PRIMER CENTRO NARANJA EN AMECAMECA PARA ATENDER A MUJERES VIOLENTADAS

Este viernes fue inaugurado el primer “Centro Naranja” en Amecameca, donde las mujeres que sufran violencia física o psicológica podrán recibir asistencia legal, terapia emocional y en casos complicados ser canalizadas a través de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México al refugio temporal. 

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Martha Hilda González Calderón, en compañía de la presidenta municipal, Ivette Topete García, inauguró el Centro Naranja que habrá de atender a mujeres que sufren violencia, dando seguimiento a cada caso hasta resolver su situación y garantizar su estabilidad emocional. 

Martha Hilda González destacó que los Centros Naranja tienen la función de acercar a las víctimas atención psicológica y capacitación que les permita emprender un negocio y así, dejen de ser dependientes económicas. 

En este espacio localizado en el palacio municipal, las mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia, podrán tener acceso también a las herramientas necesarias para incursionar en el emprendimiento, informó la secretaria de las Mujeres. 

Por su parte la alcaldesa, Ivette Topete García, detalló que en este Centro Naranja se ofrecerá asesoría gratuita en materia jurídica, psicológica y de trabajo social, para garantizarles una vida libre de violencias tanto a ellas como a sus hijas e hijos. 

Sobre la asesoría jurídica dijo que se orienta sobre procedimientos de divorcio, guarda y custodia de menores, pensiones alimenticias, y en caso de requerirse, se da acompañamiento legal. 

En cuanto al apoyo en materia de psicología, se contempla el acompañamiento psicoemocional y el tratamiento psicológico, además de la ayuda para identificar las diferentes formas de violencia, así como la posibilidad de desarrollar habilidades personales y emocionales que favorezcan las acciones necesarias para salir del ciclo de la violencia. 

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 066/2022

TRAS DOS AÑOS DE SUSPENSIÓN INAUGURAN FESTIVAL DE LA NUEZ EN AMECAMECA

Tras dos años de confinamiento por la pandemia de Covid-19, fue inaugurado el Festival Cultural de la Nuez en Amecameca, donde además de impulsar a los grupos musicales y talentos locales, se espera que los productores vendan más de un millón de nueces. 

Desde el año de 1983 se realiza el Festival de la Nuez de Castilla, sin embargo, por la Pandemia del COVID-19, se dejó de realizar dos años, por eso este año la expectativa ha sido grande para los más de 40 productores de nuez de castilla que venderán del 6 al 14 de agosto en el recinto ferial ubicado en los campos deportivos del IMSS. 

Al inaugurar el festival en compañía de ex alcaldes, alcaldes y funcionarios estatales, la presidenta municipal, Ivette Topete García reconoció el esfuerzo de la administración para organizar esta primera edición del festival luego de la pandemia, pues se ha tenido que realizar con recursos propios. 

Esto debido a que para obtener apoyo federal debe haber continuidad en el evento, lo cual no pudo ser posible por la pandemia que obligó a suspender el Festival durante los últimos dos años. 

En ese sentido señaló que no obtuvieron la ayuda del gobierno federal para la realización de esta edición de la feria, pero los regidores del gobierno de Amecameca aprobaron alrededor de 900 mil pesos para los gastos. 

Agregó que el objetivo del Festival, además de impulsar al comercio local, es conservar la tradición de la venta de nueces, por la cual es conocido este municipio, donde aún se conservan nogaleras, las cuales dan su fruto en esta temporada del año.  

Por ello invitó a todos a presenciar los eventos preparados para todas las edades, pues además de las presentaciones artísticas, podrán divertirse en los juegos mecánicos, así como con el jaripeo o los grupos musicales, entre los que destacan, Yaguarú, los Giles, Maribel Guardia y Cepillín Jr entre muchos otros. 

Destacó que los turistas y visitantes locales podrán tener la certeza de que en todo momento se privilegiará el uso de cubrebocas y la instalación de filtros sanitarios para evitar contagios o algún otro problema de salud. 

En esta edición del Festival Cultural participarán más de 700 artistas locales que fueron seleccionados por el comité organizador. 

Entre otros espectáculos habrá escaramuzas, la representación de la Guelaguetza, danzas tradicionales, rondallas, música ranchera, ballet y grupos musicales, entre otros. 

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 065/2022

ANUNCIA GOBIERNO DE AMECAMECA FESTIVAL CULTURAL DE LA NUEZ 2022

Con recursos propios se organiza el Festival tras dos años de confinamiento.

Con el propósito de impulsar la recuperación económica y fomentar el consumo local, tras dos años de confinamiento por la pandemia de Covid-19, el gobierno de Amecameca anunció el “Festival Cultural de la Nuez 2022” del 6 a 14 de agosto, donde además se impulsará a los grupos musicales y talentos locales. 

En conferencia de prensa, la presidente municipal, Ivette Topete García, destacó el esfuerzo de la administración para organizar esta primera edición del festival luego de la pandemia, pues se ha tenido que realizar con recursos propios, toda vez que para obtener apoyo federal debe haber continuidad en el evento, lo cual no pudo ser posible por la pandemia. 

En ese sentido señaló que no obtuvieron la ayuda del gobierno federal para la realización de esta edición de la feria, pero los regidores del gobierno de Amecameca aprobaron alrededor de 900 mil para los gastos. 

Agregó que el objetivo del Festival, además de impulsar al comercio local, es conservar la tradición de la venta de nueces, por la cual es conocido este municipio, donde aún se conservan nogaleras, las cuales dan su fruto en esta temporada del año.  

Por ello invitó a todos a presenciar los eventos preparados para todas las edades, pues además de las presentaciones artísticas, podrán divertirse en los juegos mecánicos, así como con el jaripeo o los grupos musicales, entre los que destacan, Yaguarú, los Giles, Maribel Guardia y Cepillín Jr entre muchos otros. 

Comentó que los turistas y visitantes locales podrán tener la certeza de que en todo momento se privilegiará el uso de cubrebocas y la instalación de filtros sanitarios para evitar contagios o algún otro problema de salud. Además, habrá durante todos los eventos personal de seguridad y Protección Civil, listos para acudir ante cualquier llamado. 

Desde el año de 1983 se realiza el Festival de la Nuez de Castilla, sin embargo, por la Pandemia del COVID-19, se dejó de realizar dos años, sin embargo, el Festival de la Nuez está de pie y habrá muchas sorpresas para el público, enfatizó la alcaldesa. 

La presidenta municipal estuvo acompañada por el expresidente municipal Daniel Reyes Valencia, quien en su momento inició esta tradición festiva, Trilce López Rascón y Francisco Natera, integrantes del comité organizador, así como Andrea Meneses, reina del Festival Cultural de la Nuez 2022. 

En esta edición del Festival Cultural participarán más de 700 artistas locales que fueron seleccionados por el comité organizador. 

Entre otros espectáculos habrá escaramuzas, estará la representación de la Guelaguetza, danzas tradicionales, rondallas, música ranchera, ballet y grupos musicales, entre otros. 

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 064/2022

ALCALDESA DE AMECAMECA RECORRE EL BOSQUE CON RECOLECTORAS DE HONGO SILVESTRE

En el marco de los preparativos del Festival del Hongo, producto que nace de forma natural en territorio de Amecameca, la presidenta municipal, Ivette Topete García, acompañó a las recolectoras de este alimento a un recorrido por el bosque, donde le mostraron la gran variedad que existe y la forma como los identifican.
La recolección de hongos silvestres es una tradición milenaria que actualmente provee de una fuente de alimentación y de ingresos económicos a por lo menos el 70 por ciento de las familias que viven en la comunidad de San Pedro Nexapa.
Para apoyar esta fuente económica, las propias familias en coordinación con el gobierno municipal preparan el Festival del Hongo del 30 y 31 de julio en la explanada de la Delegación, donde luego del confinamiento por la pandemia, esperan que la llegada de cientos de visitantes ayude a fortalecimiento de sus ingresos y el rescate de esta tradición.
La alcaldesa escuchó de las vecinas de San Pedro el extenuante oficio que realizan todos los días, al tener que caminar durante varias horas para buscar hongos y los riesgos a los que se exponen en esos trayectos, pues hay animales que les puede dar un susto, además, se exponen a una torcedura por lo agreste del terreno.
San Nicolás de los Ranchos, Aplataco, Agua Dulce y Barranca Seca son algunas de las zonas donde más colectan, aunque hay días que se regresan con poco o casi nada de hongos. Pero también hay días donde se llegan a traer unos 30 kilos del alimento.
El recorrido entre recolectoras y autoridades encabezadas por la alcaldesa, la búsqueda de fue un éxito desde el inicio al encontrar los primeros de la mañana, los cuales fueron cosechados por las mismas recolectoras mientras exponían la forma de hacerlo.
Durante la cosecha se recolectaron diferentes tipos de hongos: Nixtamalero, Juan Dieguito, Eucaliptus, entre otros, y cada una de las señoras explicaba desde hace cuánto tiempo se dedican a esto, mientras recomendaban algunos platillos como la sopa, tlacoyos y el escabeche hecho con hongos.
Luego de la cosecha, la cual fue un éxito, las expertas en esta labor, invitaron a todos los asistentes a disfrutar de algunos guisados y antojitos preparados especialmente con los hongos que este día recogieron.
Finalmente, las vecinas de San Pedro manifestaron su emoción por volver a participar en el Festival del Hongo, tras dos años de pandemia y aseguraron que la gente además de disfrutar de los alimentos podrá pasar un buen rato con algunos de los espectáculos que junto con el gobierno municipal se ha organizado.

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 063/2022

SECRETARÍA DE TURISMO Y GOBIERNO DE AMECAMECA INAUGURAN “SEGUNDO FESTIVAL DE LA LUCIÉRNAGA”

Con el propósito de fomentar la recuperación económica del comercio regional y el sector turístico, este sábado 9 y 10 de julio se lleva a cabo el Festival de la Luciérnaga en Amecameca, con una muestra artesanal, gastronómica y cultural, donde participan comerciantes del municipio.
Más de 250 empleos directos y al menos 400 familias de la región se verán beneficiadas económicamente con su participación en los pabellones artesanal y gastronómico que le Secretaría de Turismo en coordinación el Gobierno de Amecameca organizaron.
En entrevista la presidenta municipal, Ivette Topete García informó que el evento será de gran beneficio para la población de la región pues hasta el momento la ocupación hotelera se encuentra en un 100 por ciento lo que garantiza una importante asistencia durante los dos días de actividades.
Destacó que el municipio requiere de un impulso al sector turístico, el cual se vio afectado durante la pandemia, por lo que este año además del festival de la Luciérnaga los eventos inmediatos son la Feria del Hongo los días 30 y 31 de junio en la comunidad de San Pedro Nexapa y el Festival de la Nuez del 6 al 14 de agosto.
Por su parte Denisse Ugalde Alegría, subsecretaria de Turismo del Estado de México destacó que el Festival tiene el objetivo de invitar a los mexiquenses para que no tengan que ir a otro estado a disfrutar de este espectáculo natural.
En ese sentido invitó a la gente a conocer los ecoparques Panohaya, Árboles de Navidad, Rancho Alegría, Bosques Esmeralda, Rancho del Valle, y Chalma Tetlalcolulco, entre otros, donde ofrecen desde cabañas, espacios para acampar y un sin número de atractivos.
A la inauguración asistió Carolina Charbel Montesinos Mendoza, directora General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías, quien coordinó la exposición artesanal.
El avistamiento de luciérnagas ocurre cada año durante la temporada de lluvias, principalmente durante el mes de julio, en los municipios de la región de los volcanes como Tlalmanalco, Atlautla y Ecatzingo entre otros, pero principalmente en los cinco ecoparques localizados en Amecameca.

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 062/2022

GENERA EXPECTACIÓN EL SEGUNDO FESTIVAL DE LAS LUCIÉRNAGAS EN AMECAMECA

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México a través de la Subsecretaría de Turismo y el Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), en coordinación con el gobierno de Amecameca, prepara la segunda edición del “Festival de la Luciérnagas” que se llevará a cabo los días 9 y 10 de julio.
Desde que comenzó la difusión del Festival en medios de comunicación digitales, los cibernautas se mantienen expectantes en las redes sociales de la Secretaría de Turismo y del Ayuntamiento de Amecameca para conocer el programa de actividades que preparan las autoridades estatales y municipales.
El avistamiento de luciérnagas es un fenómeno natural que se presenta una temporada al año y Amecameca cuenta con bosques que reúnen las condiciones naturales para este espectáculo nocturno.
Esta segunda edición contará con diversas actividades gratuitas como conciertos, obras teatrales, corredor de artesanías de todo el Estado de México y una carrera atlética, misma que congrega a competidores de diferentes partes del país.
Los organizadores informaron que este año se suman cinco bosques que cuentan con todas las condiciones para presenciar de manera segura y responsable este fenómeno natural, como el Santuario Bosque Esmeralda, Rancho del Valle, Hacienda Panoaya, Ecoparque Chalma y Rancho Alegre.
El fenómeno de las luciérnagas es un espectáculo único, por ello, se deben seguir las reglas y condiciones para su avistamiento, los recorridos son estrictamente nocturnos y en completa oscuridad, no está permitido el uso de linternas o aparatos electrónicos que produzcan luz.
De igual manera se solicita a los asistentes que permanezcan en silencio ya que el ciclo de reproducción de este insecto se puede ver afectado por faltar a alguna de las indicaciones antes señaladas.
No se debe, bajo alguna circunstancia, tocar ni llevarse alguna luciérnaga, en esta temporada es muy frecuente que llueva por lo que se recomienda llevar impermeables que no sean reflejantes o ropa oscura, calzado cómodo y antiderrapante. Queda estrictamente prohibido usar cualquier tipo de repelente o mata insectos.
Se espera que esta segunda edición del Festival sea de gran éxito como su antecesora, con el propósito de disfrutar de manera responsable este espectáculo de luciérnagas, así como las actividades complementarias.

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 061/2022

ENTREGAN SELLOS SAFE TRAVEL A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN LA REGION DE AMECAMECA

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México entregó sellos Safe Travel y Certificados Naranja a prestadores de servicios turísticos de la región de los volcanes, estos documentos garantizan al viajero, huésped, cliente o usuario, un mayor grado de satisfacción.
Aurora Denisse Ugalde Alegría, subsecretaria de Cultura y Turismo, y la presidenta municipal de Amecameca, Ivette Topete García, encabezaron el evento donde asistieron empresarios de diferentes municipios de la región para recibir el reconocimiento a su compromiso con el servicio y atención al público.
El sello Safe Travel surge durante la pandemia con la iniciativa de recuperar la industria del turismo desde la crisis por COVID 19.
En su oportunidad la subsecretaria de Turismo felicitó a la presidenta Municipal por ser una extraordinaria gestora de beneficios, programas, obras, y políticas públicas en beneficio de Amecameca. Además, destacó la presencia de los titulares de turismo de los municipios: Amecameca, Tlalmanalco, Ozumba, Ayapango, y Tepetlixpa.
Recomendó que al llevar a cabo este impulso turístico es necesario seguir con la prevención de contagios por COVID -19 y seguir respetando las medidas de cuidado como lo es el uso de cubre bocas.
Para terminar la alcaldesa Topete García recomendó a los prestadores de servicio el uso de la aplicación digital Amecameca, la cual promueve también las actividades en el municipio para los turistas funciona como una herramienta de auxilio y atención de todas las áreas de la administración municipal.

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 060/2022

Concluyen las labores de limpieza en las casas afectadas por el desbordamiento del río “La Verdura”.

Personal de Protección Civil y Bomberos así como del Organismo Público Descentralizado de Agua, Alcantarillado y Saneamiento de Amecameca, concluyó las labores de limpieza de las 3 casas afectadas por el desbordamiento del río “La Verdura” a causa de la lluvia atípica y continúan con el desazolve del canal.

El titular de Protección Civil y bomberos, Oscar Meléndez Delgado, informó que de las tres casas afectadas dos familias fueron apoyadas por el gobierno municipal para pernoctar en un hotel y este lunes regresan a sus domicilios una vez concluida la limpieza.

Explicó el funcionario que en este tramo del rio hay por lo menos 50 viviendas asentadas de forma irregular y en zona de riesgo por la cercanía con el canal.

Destacó que además de la fuerte lluvia, la situación se complicó porque la gente arroja basura al canal y esta provoca taponamientos.
Esto ocasionó que el agua saliera de su cauce a la altura de la calle de Morelos entre soledad y Cruz Verde y entrara en las viviendas la noche de este domingo.

Durante varias horas trabajaron los elementos de Protección Civil y vecinos hasta que el fluido fue bajando y así poder retirar a tierra y basura que arrastraba. El nivel del agua dentro de las habitaciones superó los 70 centímetros de altura.

Explicó el funcionario que las familias en este tramo tienen ahí asentadas al menos 20 años y han sido notificadas en varias ocasiones debido a que se encuentran en una zona de riesgo, pero se niegan a desalojar el lugar.
Por lo pronto las autoridades municipales recomendaron a la gente en general evitar utilizar los Canales naturales Para tirar basura, pues esta impide la circulación de los ríos de manera natural.

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 059/2022

PRESENTAN EN AMECAMECA APLICACIÓN PARA EMERGENCIAS Y PETICIONES EN GENERAL

Esta mañana la presidenta municipal de Amecameca, Ivette Topete García presentó la aplicación “Amecameca APP”, por medio de la cual los amecamequenses podrán pedir ayuda ante cualquier emergencia o solicitar atención de cualquier área de la administración.
La alcaldesa destacó que con esta nueva herramienta se da un paso más en el compromiso adquirido con la población de transformar a la administración en un gobierno digital y más cercano a la gente.
La nueva APP se puede descargar en dispositivos con sistema operativo Android o IOS y ha sido preparada con un botón de emergencia que al momento de presionarlo manda a seguridad pública la ubicación de la persona solicitante de ayuda.
Por otro lado, contiene varios apartados donde se puede solicitar algún servicio de las diferentes áreas que componen la administración.
Estos mensajes llegarán directamente a los correos de los directores de cada departamento, quienes deberán responder al ciudadano y dar seguimiento hasta lograr una solución satisfactoria, o asesorarlo en caso de que la solución dependa de alguna dependencia estatal o federal.
La presidenta municipal mencionó que para evitar un mal uso de la APP, el ciudadano que la descargue se registra con su nombre, con el propósito de brindar una atención personalizada y para que otra persona ajena al dispositivo no haga mal uso de la herramienta.
En ese sentido, destacó que como otros recursos digitales es perfectible y en la medida de las necesidades se le harán modificación para dar un mejor servicio o incluso incrementar su capacidad en la “nube”.
Finalmente pidió a los amecamequenses su confianza en el uso de esta nueva herramienta digital, pues sin duda es un nuevo recurso, el cual busca facilitar a la población encontrar solución a sus necesidades.

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 058/2022

PARTICIPAN MÁS DE 500 VOLUNTARIOS EN PRIMERA REFORESTACIÓN EN AMECAMECA

Personal del Ayuntamiento de Amecameca, comuneros, alpinistas y sociedad en general se sumaron este sábado a la primera gran reforestación en terrenos comunales, donde fueron sembrados más de mil plantas de pino y cedro blanco.
Encabezados por la presidenta municipal, Ivette Topete García, los voluntarios se dieron cita en el kilómetro 15 de la carretera a San Pedro Nexapa, donde con palas, picos y hasta con las manos abrían la tierra para plantar los árboles gestionados por el Organismo Público Descentralizado de Agua, Alcantarillado y Saneamiento municipal.
Para iniciar la jornada, la alcaldesa agradeció la disposición de los voluntarios para participar en esta jornada por la importancia que los bosques entorno al volcán Popocatépetl tienen para la vida de los amecamequenses pues además de generar oxigeno son fuente de vida del agua que consumen los amecamequenses.
Destacó que los bosques juegan un papel crucial en el ciclo del agua, ya que su vegetación y suelo, permiten que el agua que cae sea retenida y por acción de la gravedad, se filtre y enriquezca los mantos acuíferos.
Por ello invitó a todos a cuidar los bosques y prevenir los incendios que en la mayor de los casos son provocados voluntaria o involuntariamente por las personas y hay que esperar varios años para recuperar una zona desforestada.
En Amecameca por lo menos un incendio diario de pastizales o bosques debe atender personal de Protección Civil y Bomberos, lamentablemente muchos son provocados para limpiar terrenos.
Al final de la jornada de forestación la presidenta Ivette Topete anunció que las actividades de plantación de árboles serán continuas.

Read More