Category: Boletines

COMUNICADO DE PRENSA 073/2022

PADRES DE FAMILIA ABARROTAN EXPO TU MEJOR REGRESO A CLASES ESTE DOMINGO

A unas horas de que inicie el ciclo escolar 2022-2023, cientos de padres de familia llegaron este domingo a la Expo Tu Mejor Regreso a Clases, instalado a un costado del palacio municipal de Amecameca, para comprar los útiles escolares, zapatos y hasta por un corte de cabello gratis para que las niñas y niños lleguen bien presentables el primer día.  

Aunque la expo estará funcionando hasta el próximo día 2 de septiembre, muchos padres de familia prefirieron adelantar la compra de útiles, con la experiencia de años anteriores, aunque algunos ya cuentan con la lista de productos que ocuparán sus hijos durante este ciclo escolar.  

Para la presidenta municipal, Ivette Topete García, el evento cumple con el objetivo de apoyar la economía de las familias amecamequenses, pero también la de los comerciantes locales, pues se invitó a participar esta semana a los dueños de papelerías, zapaterías, uniformes y otros productos escolares. 

Por su parte el Sistema Municipal DIF, participa con personal de sus talleres en el corte de cabello gratis para todas las niñas y niños que lo deseen; además, la gente también puede comprar paquetes de fotografía o tramitar el certificado médico en 20 pesos.  

Todo lo que nos ayude a reactivar la economía local y apoyar la economía de las familias será bien recibido, dijo la alcaldesa Ivette Topete luego del corte del listón inaugural de la exposición escolar. 

Por su parte, Yurith Sánchez Villeda, directora de Desarrollo Social, agradeció a los comerciantes y emprendedores que se dieron cita para llevar a cabo esta Expo y su compromiso por ofrecer los precios más bajos en papelería, artículos didácticos, libros, mochilas, lapiceras, uniformes escolares, zapatos y tenis. 

Detalló que los más de 40 expositores seguirán atendiendo hasta que el último cliente se haya ido, es decir, aquellos padres de familia que llegan tarde de sus trabajos podrán acudir a un costado del palacio municipal.  

El tianguis escolar está disponible del 26 de agosto al 2 de septiembre a partir de las 10 de la mañana. 

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 072/2022

CERCA DE MIL NIÑAS Y NIÑOS DE 8 AÑOS FUERON VACUNADOS CONTRA EL COVID-19*

En el municipio de Amecameca alrededor de mil niñas y niños de 8 años fueron vacunados contra el Covid-19 con el biológico Pfizer, con todos los protocolos sanitarios para proteger la salud de los asistentes al Deportivo Municipal, habilitado como centro de vacunación. 

Desde antes de las 9 de la mañana, decenas de infantes acompañados de sus padres esperaban el inicio de la jornada de vacunación, con la expectación natural de los menores y un poco de miedo de otros por el piquete. 

El sector salud destinó alrededor de mil dosis de la vacuna PFIZER para aplicar en la población infantil que asistió junto con su formato, copia del CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio, además de la compañía de alguno de sus padres o tutor.  

La representante del sector salud, Patricia Días García, la directora de desarrollo social Yurith Sánchez Villeda, la representante de servidores de la nación Luz Amelia Tuñón Cardozo y el director de Protección Civil y Bomberos, Oscar Meléndez Delgado, coordinaron la jornada para agilizar la atención y garantizar que se cumplieran todos los protocolos de salud y seguridad. 

La presidenta municipal, Ivette Topete García, informó que el módulo de vacunación estuvo instalado en la Unidad Deportiva Amecameca en un horario de 9 AM a 4 PM y no era necesario ayunar, incluso quienes a toman medicamentos se les recomienda tomar la medicina en el horario habitual.  

En este día colaboró personal de Protección Civil y Bomberos, policía municipal, DIF, así como de la jurisdicción Sanitaria Amecameca y voluntarios de otros departamentos del Ayuntamiento, para atender y hacer fluida la atención de los adultos que acudan a vacunarse, indicó la alcaldesa.  

Por último, exhortó a la población en general a no bajar la guardia, a pesar de ya estar vacunada, por lo que pidió seguir respetando la sana distancia, usar correctamente el cubrebocas, privilegiar el lavado constante de manos y evitar aglomeraciones.  

Destacó que contar con el cuadro completo de vacunación puede ser la diferencia entre presentar síntomas leves o graves en caso de un contagio, como lo han externado especialistas en temas de salud. 

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 071/2022

GOBIERNO DE AMECAMECA REHABILITA LAS CASAS DEL ADULTO MAYOR

Está mañana la presidenta municipal Ivette Topete García, entregó la rehabilitación de las casas del Adulto Mayor en las delegaciones de San Pedro Nexapa y Zoyatzingo de cuatro que estarán en funcionamiento y dos más que en breve terminarán de ser reacondicionadas para el servicio de las personas de la tercera edad. 

Acompañada por integrantes del cabildo y personas de la tercera edad de San Pedro Nexapa recorrió las instalaciones, que ya están totalmente equipadas con televisión, comedor, caminadora eléctrica; además, habrá servicio médico especializado para los abuelitos. 

Con una inversión de 509 mil pesos y el apoyo del DIFEM, el gobierno municipal cumplió con un compromiso adquirido con este sector de la población que desde hace tiempo pedía un espacio donde convivir y realizar cómodamente diversas actividades. 

Posteriormente las autoridades se trasladaron a la comunidad de Zoyatzingo donde decenas de adultos mayores invitadas a la inauguración recorrieron las instalaciones y agradecieron a la presidente Ivette Topete García que les haya cumplido con la reactivación de esta Casa. 

El DIF municipal tiene un padrón de 359 adultos, sin embargo, hay una población mayor, de personas de la tercera edad, que aún no están empadronados, por lo que la alcaldesa hizo un llamado a todos para acercarse a estos espacios creados para ellos. 

Las seis casas del Adulto Mayor que se construyeron en el 2009, en diferentes pueblos de Amecameca, fueron abandonadas por años y fueron presas del vandalismo y robo del equipo inmobiliario, así como de tuberías y hasta del sistema eléctrico. 

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 070/2022

INVITA GOBIERNO DE AMECAMECA A EVITAR RIESGOS EN CASA Y PARTICIPAR EN EL CANJE DE ARMAS* 

El Gobierno de Amecameca, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, realiza el programa Canje de Armas 2022, con el objeto de destruir el mayor número de estos artefactos, los cuales representan un peligro en los hogares. 

Al respecto, la presidenta municipal, Ivette Topete García, informó que el programa es anónimo y voluntario, a quien acuda al módulo le valuaran su arma de acuerdo con un tabulador oficial, en el lugar se les entregará el dinero en efectivo y en caso de no estar conformes con el canje, podrá retirarse sin ninguna responsabilidad jurídica. 

La edil exhortó a la población a participar en el Canje e invitó a reflexionar acerca de los peligros de tener un arma en casa, pues ha habido accidentes donde los niños accionan las armas al encontrarlas por no estar bien resguardadas. 

Destacó que las armas son destruidas al momento, frente a la persona que realiza el cambio, para evitar que ese armamento pueda tener un mal uso, pues se trata de sacar de circulación artefactos que pueden representar un peligro por el uso indebido o en algún posible accidente. 

En el inicio del Programa de Canje estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de Seguridad Municipal de Amecameca. 

En su oportunidad el comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Ismael Ruiz Cárdenas, dijo que el objetivo de esta propuesta es reducir el índice delictivo, aunque en Amecameca la incidencia de portación de armas no es tan grave como en otros municipios. No obstante, dijo, es importante insistir en el desarme de la población civil. 

Por su parte, Berenice Rojas Flores representante de la Secretaría de Segura del Estado de México, mencionó que en el 2020 y 2021 no hubo despistolización por la pandemia, pero del 2017 al 2019 la respuesta de la población en el Estado de México en torno a esta campaña fue en aumento. 

Detalló que en los tres años alrededor de 5 millones de pesos se utilizaron para canjear por armas de diferentes tipos y calibres en todos los municipios donde se llevó a cabo esta campaña. 

El módulo de Canje de Armas 2022 funcionará del 22 al 27 de agosto de 10:00 a 16:00 hrs, y está instalado en los arcos de la presidencia, frente a la Plaza de la Constitución. 

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 069/2022

GOBIERNO DE AMECAMECA PROMUEVE EL USO Y RESCATE DE LA MEDICINA TRADICIONAL

El gobierno de Amecameca a través de la Coordinación de Asuntos Indígenas de Amecameca promueve el uso de medicina tradicional como una alternativa natural que no provoca daños colaterales en el organismo, además de ser más baratos que los productos alópatas. 

Minerva Escudero Cruz, titular de la Coordinación municipal, explicó que para hacer autosustentable el uso de medicina naturista, se llevó a cabo un curso donde los asistentes aprendieron como producir sus propios medicamentos con ingredientes al alcance de sus manos, pudiéndolos encontrar en su jardín o hasta entre las semillas de su despensa. 

Escudero Cruz explicó que el primer taller enfocado en la salud femenina, al cual asistieron mujeres y hombres, centro la capacitación en las distintas formas que puede darse el autocuidado con productos al alcance de todos. 

Mencionó que el “Taller de Medicina Natural”, con el tema Ginecología Natural con Medicina Ancestral, fue posible con el apoyo del gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa, Ivette Topete García, y es el primero de varios que habrán de organizarse para que las personas interesadas conozcan alternativas de salud seguras y económicas. 

Aclaró que las alternativas de salud tradicionales que han trascendido de generación en generación, son una excelente opción para evitar en lo posible el consumo de medicina comercial, solo que tienen que utilizarse métodos seguros y comprobados. 

En ese sentido aclaró que la medicina tradicional es una alternativa que no sustituye a los medicamentos convencionales, por lo que es importante entender que cualquier molestia, de ser persistente, requiere buscar la ayuda de especialistas. 

Finalmente invitó a la población a estar al pendiente de la apertura de nuevos cursos, como el de náhuatl el cual se realiza en le Biblioteca Municipal de manera cotidiana, promovidos por el gobierno municipal a través de la Coordinación de Asuntos Indígenas. 

Cabe recordar que la medicina producida en laboratorio tiene su base en productos naturales por lo que hay que considerar que antes de ellos, la gente sanaba con productos al alcance de sus manos. 

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 068/2022

HABITANTES DE SAN PEDRO NEXAPA CONTARÁN CON UNA IMPORTANTE OBRA DE VIALIDAD

La presidenta municipal, Ivette Topete García, en compañía de los integrantes del cabildo, dio el banderazo de inicio de una obra de pavimentación en la Delegación de San Pedro Nexapa, la cual había sido solicitada por la gente desde hace años y por las condiciones del terreno implicaba una gran inversión. 

Se trata de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Galeana, de calle División a calle Satélite, donde el gobierno municipal destinó recursos por 4 millones 33 mil 568 pesos, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2022 (FISMDF) 

El área a cubrir con concreto hidráulico es de 3 mil 34 metros cuadrados en una extensión de 300 metros lineales, complementada con la construcción de guarniciones y banquetas. La población beneficiada es de más de 4 mil personas, pues además de los vecinos, cientos de automovilistas podrán circular por la nueva vialidad, la cual representa un avance en la movilidad de la comunidad. 

La alcaldesa, Ivette Topete, manifestó su beneplácito por esta importante obra, la cual había sido solicitada con insistencia por la comunidad, pero por ser un terreno rocoso las autoridades en turno no habían querido invertir en ella, debido al presupuesto que se necesitaba. 

Dijo que con el apoyo del síndico y los regidores, se realizaron las gestiones necesarias para poder destinar estos recursos del Fondo de Aportaciones y así poder dar respuesta a una necesidad apremiante en esta delegación. 

Posteriormente la presidenta municipal acudió al Deportivo Municipal, donde junto con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México, Alejandra del Moral Vela, se entregaron apoyos alimenticios a más de dos mil familias de Amecameca.  

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 066/2022

TRAS DOS AÑOS DE SUSPENSIÓN INAUGURAN FESTIVAL DE LA NUEZ EN AMECAMECA

Tras dos años de confinamiento por la pandemia de Covid-19, fue inaugurado el Festival Cultural de la Nuez en Amecameca, donde además de impulsar a los grupos musicales y talentos locales, se espera que los productores vendan más de un millón de nueces. 

Desde el año de 1983 se realiza el Festival de la Nuez de Castilla, sin embargo, por la Pandemia del COVID-19, se dejó de realizar dos años, por eso este año la expectativa ha sido grande para los más de 40 productores de nuez de castilla que venderán del 6 al 14 de agosto en el recinto ferial ubicado en los campos deportivos del IMSS. 

Al inaugurar el festival en compañía de ex alcaldes, alcaldes y funcionarios estatales, la presidenta municipal, Ivette Topete García reconoció el esfuerzo de la administración para organizar esta primera edición del festival luego de la pandemia, pues se ha tenido que realizar con recursos propios. 

Esto debido a que para obtener apoyo federal debe haber continuidad en el evento, lo cual no pudo ser posible por la pandemia que obligó a suspender el Festival durante los últimos dos años. 

En ese sentido señaló que no obtuvieron la ayuda del gobierno federal para la realización de esta edición de la feria, pero los regidores del gobierno de Amecameca aprobaron alrededor de 900 mil pesos para los gastos. 

Agregó que el objetivo del Festival, además de impulsar al comercio local, es conservar la tradición de la venta de nueces, por la cual es conocido este municipio, donde aún se conservan nogaleras, las cuales dan su fruto en esta temporada del año.  

Por ello invitó a todos a presenciar los eventos preparados para todas las edades, pues además de las presentaciones artísticas, podrán divertirse en los juegos mecánicos, así como con el jaripeo o los grupos musicales, entre los que destacan, Yaguarú, los Giles, Maribel Guardia y Cepillín Jr entre muchos otros. 

Destacó que los turistas y visitantes locales podrán tener la certeza de que en todo momento se privilegiará el uso de cubrebocas y la instalación de filtros sanitarios para evitar contagios o algún otro problema de salud. 

En esta edición del Festival Cultural participarán más de 700 artistas locales que fueron seleccionados por el comité organizador. 

Entre otros espectáculos habrá escaramuzas, la representación de la Guelaguetza, danzas tradicionales, rondallas, música ranchera, ballet y grupos musicales, entre otros. 

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 065/2022

ANUNCIA GOBIERNO DE AMECAMECA FESTIVAL CULTURAL DE LA NUEZ 2022

Con recursos propios se organiza el Festival tras dos años de confinamiento.

Con el propósito de impulsar la recuperación económica y fomentar el consumo local, tras dos años de confinamiento por la pandemia de Covid-19, el gobierno de Amecameca anunció el “Festival Cultural de la Nuez 2022” del 6 a 14 de agosto, donde además se impulsará a los grupos musicales y talentos locales. 

En conferencia de prensa, la presidente municipal, Ivette Topete García, destacó el esfuerzo de la administración para organizar esta primera edición del festival luego de la pandemia, pues se ha tenido que realizar con recursos propios, toda vez que para obtener apoyo federal debe haber continuidad en el evento, lo cual no pudo ser posible por la pandemia. 

En ese sentido señaló que no obtuvieron la ayuda del gobierno federal para la realización de esta edición de la feria, pero los regidores del gobierno de Amecameca aprobaron alrededor de 900 mil para los gastos. 

Agregó que el objetivo del Festival, además de impulsar al comercio local, es conservar la tradición de la venta de nueces, por la cual es conocido este municipio, donde aún se conservan nogaleras, las cuales dan su fruto en esta temporada del año.  

Por ello invitó a todos a presenciar los eventos preparados para todas las edades, pues además de las presentaciones artísticas, podrán divertirse en los juegos mecánicos, así como con el jaripeo o los grupos musicales, entre los que destacan, Yaguarú, los Giles, Maribel Guardia y Cepillín Jr entre muchos otros. 

Comentó que los turistas y visitantes locales podrán tener la certeza de que en todo momento se privilegiará el uso de cubrebocas y la instalación de filtros sanitarios para evitar contagios o algún otro problema de salud. Además, habrá durante todos los eventos personal de seguridad y Protección Civil, listos para acudir ante cualquier llamado. 

Desde el año de 1983 se realiza el Festival de la Nuez de Castilla, sin embargo, por la Pandemia del COVID-19, se dejó de realizar dos años, sin embargo, el Festival de la Nuez está de pie y habrá muchas sorpresas para el público, enfatizó la alcaldesa. 

La presidenta municipal estuvo acompañada por el expresidente municipal Daniel Reyes Valencia, quien en su momento inició esta tradición festiva, Trilce López Rascón y Francisco Natera, integrantes del comité organizador, así como Andrea Meneses, reina del Festival Cultural de la Nuez 2022. 

En esta edición del Festival Cultural participarán más de 700 artistas locales que fueron seleccionados por el comité organizador. 

Entre otros espectáculos habrá escaramuzas, estará la representación de la Guelaguetza, danzas tradicionales, rondallas, música ranchera, ballet y grupos musicales, entre otros. 

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 064/2022

ALCALDESA DE AMECAMECA RECORRE EL BOSQUE CON RECOLECTORAS DE HONGO SILVESTRE

En el marco de los preparativos del Festival del Hongo, producto que nace de forma natural en territorio de Amecameca, la presidenta municipal, Ivette Topete García, acompañó a las recolectoras de este alimento a un recorrido por el bosque, donde le mostraron la gran variedad que existe y la forma como los identifican.
La recolección de hongos silvestres es una tradición milenaria que actualmente provee de una fuente de alimentación y de ingresos económicos a por lo menos el 70 por ciento de las familias que viven en la comunidad de San Pedro Nexapa.
Para apoyar esta fuente económica, las propias familias en coordinación con el gobierno municipal preparan el Festival del Hongo del 30 y 31 de julio en la explanada de la Delegación, donde luego del confinamiento por la pandemia, esperan que la llegada de cientos de visitantes ayude a fortalecimiento de sus ingresos y el rescate de esta tradición.
La alcaldesa escuchó de las vecinas de San Pedro el extenuante oficio que realizan todos los días, al tener que caminar durante varias horas para buscar hongos y los riesgos a los que se exponen en esos trayectos, pues hay animales que les puede dar un susto, además, se exponen a una torcedura por lo agreste del terreno.
San Nicolás de los Ranchos, Aplataco, Agua Dulce y Barranca Seca son algunas de las zonas donde más colectan, aunque hay días que se regresan con poco o casi nada de hongos. Pero también hay días donde se llegan a traer unos 30 kilos del alimento.
El recorrido entre recolectoras y autoridades encabezadas por la alcaldesa, la búsqueda de fue un éxito desde el inicio al encontrar los primeros de la mañana, los cuales fueron cosechados por las mismas recolectoras mientras exponían la forma de hacerlo.
Durante la cosecha se recolectaron diferentes tipos de hongos: Nixtamalero, Juan Dieguito, Eucaliptus, entre otros, y cada una de las señoras explicaba desde hace cuánto tiempo se dedican a esto, mientras recomendaban algunos platillos como la sopa, tlacoyos y el escabeche hecho con hongos.
Luego de la cosecha, la cual fue un éxito, las expertas en esta labor, invitaron a todos los asistentes a disfrutar de algunos guisados y antojitos preparados especialmente con los hongos que este día recogieron.
Finalmente, las vecinas de San Pedro manifestaron su emoción por volver a participar en el Festival del Hongo, tras dos años de pandemia y aseguraron que la gente además de disfrutar de los alimentos podrá pasar un buen rato con algunos de los espectáculos que junto con el gobierno municipal se ha organizado.

Read More

COMUNICADO DE PRENSA 063/2022

SECRETARÍA DE TURISMO Y GOBIERNO DE AMECAMECA INAUGURAN “SEGUNDO FESTIVAL DE LA LUCIÉRNAGA”

Con el propósito de fomentar la recuperación económica del comercio regional y el sector turístico, este sábado 9 y 10 de julio se lleva a cabo el Festival de la Luciérnaga en Amecameca, con una muestra artesanal, gastronómica y cultural, donde participan comerciantes del municipio.
Más de 250 empleos directos y al menos 400 familias de la región se verán beneficiadas económicamente con su participación en los pabellones artesanal y gastronómico que le Secretaría de Turismo en coordinación el Gobierno de Amecameca organizaron.
En entrevista la presidenta municipal, Ivette Topete García informó que el evento será de gran beneficio para la población de la región pues hasta el momento la ocupación hotelera se encuentra en un 100 por ciento lo que garantiza una importante asistencia durante los dos días de actividades.
Destacó que el municipio requiere de un impulso al sector turístico, el cual se vio afectado durante la pandemia, por lo que este año además del festival de la Luciérnaga los eventos inmediatos son la Feria del Hongo los días 30 y 31 de junio en la comunidad de San Pedro Nexapa y el Festival de la Nuez del 6 al 14 de agosto.
Por su parte Denisse Ugalde Alegría, subsecretaria de Turismo del Estado de México destacó que el Festival tiene el objetivo de invitar a los mexiquenses para que no tengan que ir a otro estado a disfrutar de este espectáculo natural.
En ese sentido invitó a la gente a conocer los ecoparques Panohaya, Árboles de Navidad, Rancho Alegría, Bosques Esmeralda, Rancho del Valle, y Chalma Tetlalcolulco, entre otros, donde ofrecen desde cabañas, espacios para acampar y un sin número de atractivos.
A la inauguración asistió Carolina Charbel Montesinos Mendoza, directora General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías, quien coordinó la exposición artesanal.
El avistamiento de luciérnagas ocurre cada año durante la temporada de lluvias, principalmente durante el mes de julio, en los municipios de la región de los volcanes como Tlalmanalco, Atlautla y Ecatzingo entre otros, pero principalmente en los cinco ecoparques localizados en Amecameca.

Read More